miércoles, 12 de mayo de 2010

Cosas que odio

1)Cuando estoy esperando en la esquina para cruzar la calle y el que viene manejando no pone el guiño para doblar. Parece algo boludo, pero da bronca cuando no ponen el guiño y uno se queda esperando como un boludo pensando que va a seguir derecho.
2)Cuando llueve y uno no lleva paraguas y el que si tiene va del lado de los techitos.
3)Cuando voy caminando por la avenida, atrás de una señora, y de la nada se para a señalarle algo a la amiga.
4)Cuando voy caminando por la avenida y la señora se para a ver la vidriera, chupandole un huevo el que viene atrás.
5)Cuando voy caminando por las calles del centro, que son recontra angostas, y van dos personas charlando y caminando lento, y obviamente es imposible pasarlos sin morir aplastado por el bondi, el motoquero o el auto particular.
6)Cuando me quiero bajar del subte, y la gente quiere subir desesperadamente, sin dejarme pasar. Es muy simple: me bajo y subís vos.

Próximamente más…

martes, 20 de abril de 2010

Como comprar un auto en Córdoba

Todo muy lindo. La historia que narra el noticiero sobre el chico humilde que trabaja en un supermercado en Córdoba, con un sueldo pobre y con un hermano con problemas de discapacidad. No tiene un mango y su vida es miserable (según lo que dice el noticiero). La noticia es que esa misma persona encontró en un changuito del super que vigilaba, una bolsa negra de residuos con $50.000. En un acto de buena fe los devolvió. Ahora que pasa... La noticia debería ser: ¿Qué mierda haces yendo a comprar con esa cantidad de guita? ¿Es tu cambio chico hijo de puta? ¿No te entra en los bolsillos? Ah! no...guait a minit! Acá el noticiero dice que le iba a comprar el auto al hijo... Claro... ahora entiendo.

sábado, 20 de marzo de 2010

Divididos

"No hay mucho tiempo para comprender
Que es necrofilia y morbosidad bajo el poeta de ayer"

jueves, 11 de marzo de 2010

VIDEO RECUERDO - RATONES PARANOICOS



http://sin-palabra.blogspot.com/

jueves, 25 de febrero de 2010

Ballena Asesina Asesina

¿Pero qué parte de Ballena Asesina no entienden? ¿Acaso no ven lo que hacen estos animales? ASESINAN!!!! Entendiendo por asesina: Ofensivo, hostil, dañino. Es decir, asesina no es; inofensivo, amigo, o no dañino. ¿¿No ven las señales?? Y no se dejen engañar con "Liberen a Willy", esa ballena también era asesina... Si no díganme donde está el actor de esa película, no la ballena, el nenito. Es obvio, no les parece. Además, esa película fue toda una pantalla para que en vez de decirle "ballena asesina", le digamos "¡hay mirá! el de "Liberen a Willy".
Yo les advierto: Hoy es un entrenador de Sea World, mañana están en una cámara oculta de Canal 9 vendiendo paco a los chicos.
Salven a las ballenas.

viernes, 12 de febrero de 2010

CHISTE UBA

ENTREVISTA de candidatos a empleo en una gran empresa de Argentina:


1º) Candidato formado en YALE:

Director: - ¿Cuál es la cosa más rápida del mundo?

Candidato: - El pensamiento.

Director: - ¿Por qué?

Candidato: - Porque un pensamiento ocurre casi instantáneamente.

Director: - Muy bien, excelente respuesta.



2º) Candidato formado en HARVARD:

Director: - ¿Cuál es la cosa más rápida del mundo?

Candidato: - Un parpadeo de ojos.

Director: - ¿Por qué?

Candidato: - Porque es tan rápido que ni nos damos cuenta de que lo hacemos.

Director: - Óptimo.



3º) Candidato formado en OXFORD:

Director: - ¿Cuál es la cosa más rápida del mundo?

Candidato: - La electricidad.

Director: - ¿Por qué?

Candidato: - Al accionar el interruptor, encendemos una lámpara situada a 5km de distancia instantáneamente.

Director: - Excelente.


4º) Candidato formado en la UBA (Univeridad de Bs. As.):

Director: - ¿Cuál es la cosa más rápida del mundo?

Candidato: - Una diarrea...

Director: - ¿Cómo? ¿Está bromeando? Explique eso...

Candidato: - Verá usted. Ayer por la noche tuve una diarrea tan fuerte, que antes de que pudiera pensar, parpadear o darle al interruptor, ya me había cagado encima...

Director: - ¡El empleo es suyo!


MORALEJA:


'Los fundamentos técnicos y los conocimientos académicos no lo son todo...

lo que el mundo empresarial argentino de hoy precisa es alguien que entienda de cagadas'.

Algo de nada

Si alguien viene del extranjero dice: “¡ah! No viven tan mal”. Claramente eso se percibe estando poco tiempo en un lugar, disfrutando de la noche y viviendo en una casa a prix d'ami. Pero qué pasa cuando uno vive tanto tiempo, como toda una vida, en este país. Descubre, quizá, que nunca se estuvo bien en nuestra tierra, todo esto desde un punto de vista socio-político-económico. ¿Sufrir? Sufrir acá es vivir. Hay que hacer quilombo para que te den bola. Hay que pisar fuerte para que no te pisen fuerte a vos. Hay que mentir, hay que decir la verdad y decir “la verdad”. Si no decís nada sos un pescado, si decís mucho sos un pesado y si decís poco sos un cagón. Y es verdad. Y hay que saber de política para que no nos caguen. Pero como queremos que no nos caguen si mitad, por no decir la mayor parte, de la población tiene una educación pobre y sin objetivos. Todos votamos, pero ¿Cuántos votamos sabiendo que estamos votando? Y finalmente, ¿Qué pasa con la plata? ¿La queremos pero no la queremos? ¿Está bien ésta frase? Creo que sí. Cuando miramos por encima de la medianera del vecino criticamos y lo envidiamos a este por tener plata y dársela de rico, por demostrar que tiene plata. Y nosotros ¿no queremos tener plata? ¿Queremos ser ricos? Tener plata está mal, porque seguramente algo malo hiciste para conseguirla, o no.

domingo, 7 de febrero de 2010

Kirchner Internado

Todo bien, pero Kirchner, ¿no debería ser atendido en un hospital público? Va, nosé, digo. Me parece que "los Arcos" es medio burgues. Entonces ahora si se vale hacer cosas super capitalista como morirse en un hospital cheto... Hay algo que no me cierra. Debo ser yo. Si, casi seguro soy yo el que está mal.

lunes, 25 de enero de 2010

I Don´t Have a Girlfriend

I don't have a girlfriend, I just know a girl who would get really mad if she heard me say that.

Mitch Hedberg.

domingo, 24 de enero de 2010

Una lágrima.

Una lágrima, sin ruido, cae al piso y estalla, se expande y llena la habitación de tristeza o quizá nostalgia. Un halo de luz se refleja en ella, y por un momento trae una brisa calida. Su sola presencia denota la llegada de más lágrimas, como lo hace la primera gota que cae del cielo anunciado la tormenta.

miércoles, 20 de enero de 2010

¿Qué te pasa Argentina? ¿Estás nerviosa?

Quién diría que íbamos a llegar a esto. Que alguien me diga, pero no cualquiera, si alguna vez la Argentina fue un país enserio. Si alguna vez usted, Sr. de ochenta años que ve blogs, usted dígame don, ¿vio la Argentina alguna vez parada sobre sus pies? ¿Vio seriedad en el gobierno, en la gente, en la pobreza, en la riqueza? ¿Por qué seguimos con las mismas malas costumbres? Acaso usar o no usar el cinturón de seguridad es una molestia, da cáncer usar el cinturón. No se entiende. Tengo que ser testigo de una situación que hace pensar en una masiva perdida de la capacidad cerebral de la gente en general. Tuve que ver como llovía y un portero (ignorando la lluvia creo yo) tiraba las guías telefónicas a la calle, junto con las bolsas de basura, y la corriente de la inundación sobre la Av. Cabildo se las llevaba, se las llevaba como pequeños barquitos sin rumbo. Así estamos señores, flotando sin rumbo en una corriente provocada por una inundación. Lo importante no es la inundación. Lo importante es que hacemos para luchar contra la corriente.

domingo, 17 de enero de 2010

Enero en Buenos Aires

Clima:
Calor. "La ciudad es un horno" (dixit TN)

Gente:
Menos cantidad. El grado de boludez en las personas se distribuye de forma proporcional a la cantidad de gente que queda en la ciudad.

Transporte:
Funcionan como el orto pero con menos gente. Para decirlo en cristiano, te podes sentar.

Lugares de esparcimiento:
Se fueron a donde va toda la mierda Argentina. Big Open: Macri´s Beach.

miércoles, 13 de enero de 2010

IDEA Nº 1

¿No sería redivertido ir de noche al cementerio de Chacarita y jugar a las escondidas?

domingo, 10 de enero de 2010

PRIMER DELIRE DEL 2010

Maxi dice:
el primer día dejamos al pueblo sin off
eramos 25 misioneros
en un pueblo de 1200 habitantes

Diego // dice:
jajajaajjajajaja

Maxi dice:
habremos gastado 60 latas de off
o sea te dolían las piernas de las picadurasss

Diego // dice:
yo tengo mi teoría que la marca off (que no conozco quien los fabrica), planta mosquitos para que se venda su producto..
no tengo ninguna duda de eso..

Maxi dice:
y no...
es una teoría muy valida
y en sus plantaciones de mosquito
es donde el producto escasea a proposito...donde los camiones de off no van asi los negocios no tengan y no encuentres un puto off
asi sale la frase memorable de todas
q boludo como me olvide el off
o...
tendria q haber comprado un off antes de salir o venir para aca
son unos mercenarios de la sangreee

Diego // dice:
jajajajjajja
mercenarios de la sangre
bueno me voy a dormir...

Maxi dice:
este fue nustro primer delire del 2010
no seamos tan off-secuentes

sábado, 9 de enero de 2010

Smile

Cuando estás trabajando en una productora, que te dan muchos celulares para trabajar, y se te pierde uno, lo llamas, y el celular aparece adentro de un bibliorato: es el momento de tomarte vacaciones.

martes, 5 de enero de 2010

El argentino quiere contar que le tocó las tetas a Pamela Anderson

Hace un par de años Pamela Anderson visitó Punta del Este. Cuando estaba caminando por la playa, rodeada por sus guardas espaldas, un grupo de personas (Bueh... "personas", más que personas, argentinos, y del peor tipo, argentinos de vacaciones en Punta del Este) se acercaron para ver más de cerca a la famosa actriz, que trataba de escapar entre preguntas de los cronistas de los noticieros. Lo que ocurrió fue que la mayoría fue a tocarle el culo y las tetas provocando que la señora huya enojada. Ahora yo me pregunto, ¿Con qué objeto ese grupo de argentinos fue a tocarle el orto y las tetas?
E aquí mi teoría. Yo creo que los argentinos gustan de hacer cosas que después puedan contar. No importa si con su acción salvan a la humanidad o realizan la mayor estupidez que un ser humano pueda llegar a hacer. Lo que importa es que lo puedan contar a sus amigos, parientes, etc., y si además de contarlo pueden tener una evidencia fehaciente, mejor aún.
Si volvemos a lo de Pamela Anderson podremos recrear una posible conversación entre dos argentinos:
Sujeto A: Boludo, te lo juro. Yo estaba en Punta del Este y le toqué las tetas a Pamela Anderson.
Sujeto B: Nah, no jodas. No te creo.
A: Mira (sacando un VHS del estante), te muestro.
B: ¿Ese sos vos?
A: Si. Te dije que le había tocado las tetas.
B: Sos un groso.

Vemos como el "sos un groso" confirma que la acción realizada es algo digno de ser contado.